Estado natural del calcio y su obtención (titulo provisional)


El calcio es un elemento químico, perteneciente al segundo grupo de la tabla periódica, los elementos alcalino térreos. Su símbolo es Ca, y posee un número atómico de 20. Fue descubierto en 1808 por el químico británico, Humphry Davy. 
En cuanto a su obtención, una fuente importante para conseguir calcio, es la dolomita, un mineral que se encuentra compuesto por carbonato cálcico y magnesio. Calcinando la dolomita, podemos extraer calcio a través del intercambio iónico, utilizando el agua del mar. Esto es posible dado que el Mg(OH)2, es menos soluble que el Ca(OH)2 : Ca(OH)2 + Mg(OH)2 + Mg^2+ → 2 Mg(OH)2 + Ca^2+ Suele fabricarse por electrolisis de sales fundidas, o también en algunos casos, por reducción de algunos halogenuros. 
En general es un metal blando y grisáceo, similar al sodio en cuanto a re-actividades químicas, aunque menores. Es un metal soluble en amoniaco líquido, como ocurre también con los metales alcalinos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hidróxido de calcio y su uso en la dermatologia

¿Quien descubrió el calcio?

¿Quien descubrió el calcio?